
El Técnico Superior Universitario en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
El Técnico Superior Universitario en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
1. Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
2. Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas:
1. Formular proyectos de energías renovables mediante diagnósticos energéticos y estudios especializados de los recursos naturales del entorno, para contribuir al desarrollo sustentable y al uso racional y eficiente de la energía.
1.1. Evaluar las condiciones actuales de los sistemas electro - mecánicos utilizando instrumentos de medición, considerando la normatividad y especificaciones técnicas, para identificar áreas potenciales de uso racional y eficiente.
1.2. Integrar proyectos de eficiencia energética basados en sistemas de energías renovables mediante el análisis de los recursos naturales disponibles, el resultado de la evaluación energética con base en la normatividad y políticas de la empresa, para proponer alternativas con enfoque sustentable.
2. Dirigir proyectos de ahorro y calidad de energía eléctrica, con base en un diagnóstico energético del sistema, para contribuir al desarrollo sustentable (medio ambiente, impacto ambiental, cambio climático, contaminación), a través del uso racional y eficiente de la energía.
2.1. Diagnosticar los parámetros de funcionamiento de los sistemas eléctricos mediante técnicas de adquisición de datos eléctricos para evaluar y sugerir áreas susceptibles de mejora.
2.2. Formular proyectos de calidad y ahorro de energía eléctrica utilizando metodologías de elaboración de proyectos, para contribuir al uso racional y desarrollo sustentable.
El Técnico Superior Universitario en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía, podrá desenvolverse en:
El Técnico Superior Universitario en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía podrá desempeñarse como:
Sistema escolarizado
1º Cuatrimestre | 2º Cuatrimestre | 3º Cuatrimestre |
|
|
|
4º Cuatrimestre | 5º Cuatrimestre | Estadía |
|
|
525 HRS. |